Esta cruz redonda de madera lacada representa el sentimiento y la religiosidad del pueblo chiapaneco. La cultura maya original y la española se funden en sus símbolos religiosos.
Desde tiempos prehispánicos es conocida la técnica del “maque” o laca mexicana. Esta técnica artesanal consiste en la utilización del aceite extraído de la semilla de la chía y la planta de chicalote, así como de la hembra del insecto llamado aje (Coccus Axin).
Estas sustancias se mezclan con colores naturales obtenidos de distintos minerales y vegetales. Originariamente la técnica del laqueado se empleaba en la decoración de jícaras (recipientes), si bien con posterioridad a la llegada de los españoles, la artesanía se extiende a la decoración de muebles, baúles y cruces.
Hoy en día esta técnica sigue siendo utilizada en el Estado de Chiapas, siendo su epicentro la localidad de Chiapas del Corzo. Una característica muy particular de esta técnica es la utilización de las yemas de los dedos (sobre todo el meñique) para dibujar los pétalos de las reconocidas rosas de los distintos objetos decorados. Nunca mejor dicho, el artista deja su huella en su obra.
La cruz redonda de madera lacada se presenta en distintos tamaños, desde 15 a 50 centímetros de altura, y distintos colores. Están realizadas en madera tallada a mano. Cada una de ellas está bellamente decorada con las originales rosas que las caracteriza. También puedes encontrar cruces de madera cuadradas utilizando esta misma técnica en este enlace.
Con estas cruces tendrás la seguridad de llevarte una fantástica y colorida artesanía, llena de historia y simbolismo. Cada una de ellas es realmente única y exclusiva. ¿Cuál es la que más te gusta?.
Todos nuestros productos cuentan con pago seguro cifrado y envío express.