El color entrará en tu casa con este cesto de hoja de palma de Oaxaca. Elaborado a partir de la hoja de palma, previamente secada al sol duante 3 ó 4 días. Este cesto de palma está tejido completamente a mano y está realizado en la región oaxaqueña de La Mixteca.
Es común ver en esta región a artesanos y artesanas dedicándose a la labor de tejer con hoja de palma. Éste es un laborioso y concienzudo trabajo con el que crean auténticas maravillas de colores y figuras simétricas.
En la mayoría de los casos parte de las hojas de palma son teñidas con llamativos colores. No obstante, es importante saber que la hoja de palma no fija perfectamente el tinte y si se moja la pintura, ésta puede desteñir. Por lo tanto, es imprescidible que el cesto de hoja de palma teñido no entre en contacto con el agua.
La hoja de palma con la que están elaborados los cestos hace que estos sean muy ligeros y flexibles. Originalmente el pueblo zapoteco utilizaba estos cestos para el transporte y conservación de semillas, tortillas (masa de maiz aplastada que es el equivalente al pan en México), comida o recolectar la cosecha. En la zona de La Mixteca el tejido con hoja de palma hunde sus raíces a la época prehispánica. En esta época se elaboraba con este tejido techos de los hogares, camas o petates, objetos de almacenaje e incluso mortajas para los difuntos.
Podrás encontrar en nuestra tienda una gran variedad de tamaños y colores de cestos de hoja de palma. Cada cesto contiene en su información detallada sus dimensiones exactas, así como su peso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.