El estilo Boho o Bohemio es uno de los estilos más relevantes de las últimas décadas. Pero sus inicios hay que situarlos en el siglo XIX, así como abrir su definición a algo más que un estilo, ya que es una actitud ante la vida.
¿Dónde surge el estilo Boho?
La primera referencia a bohemio como forma de vida aparece en la obra del escritor romántico francés Henri Murger “Scènes de la Vie de Bohème”, publicada en 1851. Esta obra es la precursora de muchas otras. Así, la obra de Murger sirve de inspiración a la ópera “La Bohème” de Puccini. Incluso las óperas Louise, de Gustave Charpentier y Carmen, de Bizet, se inspiran en dicha obra literaria.
El estilo de vida bohemio es adoptado por una parte de la comunidad artística parisina. Este grupo de artistas reniega del estilo de vida convencional de la sociedad. En su lugar, buscan inspiración en el estilo de vida nómada y alegre de los gitanos de la región de Bohemia (República Checa). De esta forma, los bohemios se apartan de los convencionalismos y optan por una vida más austera y alejados de las reglas sociales, tanto en la actitud como en la vestimenta.
El movimiento surge en París. El propio Murger señala que “la bohemia no es posible sino en París”. No obstante, este estilo de vida se extiende por otras capitales a finales del siglo XIV e inicios del XX. Así influencias bohemias surgen en Madrid, Londres e incluso Buenos Aires.
El propio Murger señala que “la bohemia no es posible sino en París”
El escritor y crítico español Antonio Espina de la época quita glamour al nacimiento de este estilo. Más bien señala que en lugar de una elección, en cierta medida este estilo es el único que puede tener un artista, habitualmente sin recursos económicos. Así, Espina indica “La bohemia no es otra cosa que la miseria disimulada con cierta belleza, el hambre sobrellevada con humorismo”.
Una muestra de las obras influenciadas por este movimiento en España lo encontramos en Valle-Inclán. Así, la obra teatral “Luces de Bohemia” (1924) está ambientada en el Madrid bohemio y nocturno de la época.
¿Qué significa Boho?.
Boho es la abreviatura de “Bohemian Homeless“, es decir, nómadas de la región de Bohemia. Estos nómadas eran de etnia gitana. Este es el motivo por el que el estilo Boho, o Boho-Chic también se le denomina “estilo gypsy“. Los nómadas bohemios tenían un estilo y valores muy diferenciados de la sociedad burguesa y patriarcal parisina de la época.
Así, el boho representa un estilo de vida, por encima de un estilo estético. El bohemio se aparta de las estrictas reglas de la sociedad burguesa. Así, el bohemio crea su propio estilo, no sigue la estricta tendencia impuesta. No existe un estilo único, sino que todo alrededor del boho goza de libertad. El boho es inconformista y creativo. No es seguidor de las masas, sino que busca su propio camino crítico y creativo.
Creación del estilo Boho-Chic
El estilo boho escapa del ámbito artístico y se convierte en un estilo de vida y tendencia de moda. Así, desaparece el estilo boho inicial, más desaliñado, para buscar una estética dentro de la libertad.
De esta forma surge el estilo Boho-Chic. A la definición de boho o bohemio que ya conocemos se le une la coletilla de “Chic”. Chic es una palabra francesa que significa elegante y distinguido. Por lo tanto, el boho-chic se desprende de la definición de bohemio como persona pobre. Así el Boho-Chic se identifica con los valores bohemios de la creatividad, libertad y espíritu crítico, pero unido a un estilo cuidado. El Boho-Chic es un estilo libre, pero no desaliñado.
Boho y movimiento hippie
El actual estilo boho chic está muy influenciado por el movimiento hippie y su mayor exponente, el festival de Woodstock de 1969.
El espíritu libre de los bohemios y su estilo de vestimenta no sujeto a normas fué adoptado por los hippies de la década de los 60. La sociedad norteamericana de los años 60, estricta y moralista, fué el caldo de cultivo para el nacimiento del movimiento hippie. Así, los hippies rompen con las normas impuestas por la sociedad y abrazan la libertad como seña de identidad.
De esta forma, el movimiento hippie fué heredero de los bohemios, aunque su influencia fué más social en lugar de restringida a un ámbito más artístico. También el estilo de vestimenta hippie se ve influenciado por el estilo boho. La ausencia de reglas de vestir, la fusión y la libertad da a las al estilo de vestir hippie. Prendas asiáticas se mezclan con elementos africanos, vestidos amplios y mucho colorido es el estilo predominante.
El espíritu hippie y su estilo de vestimenta se convirtió posteriormente en la referencia para el estilo boho chic actual. Debido a esto también se puede definir el estilo boho chic como estilo hippie, aunque tienen sus diferencias.
¿Cómo vestir con estilo boho chic?
Aunque el estilo boho chic se caracteriza por la ausencia de reglas y creatividad, existen determinados patrones en la vestimenta.
Así, las telas utilizadas tratan de ser naturales. En los patrones encontramos tanto tonos neutros y cálidos como con patrones étnicos vintage. En el estilo boho chic, como hemos dicho, domina la fusión. Pero una fusión con estilo. Los elementos del outfit deben compenetrarse y combinar. Aunque ropa y complementos boho-chic suelen ser asociados a elementos coloridos y recargados, no podemos hacer que todos nuestros elementos compitan entre sí por ser el centro de atención.
De esta forma, podemos destacar con un calzado boho chic y una mochila con patrones étnicos, combinándolo con elementos más sobrios como unos jeans o una falda sobria.
Son elementos muy boho chic prendas y complementos de macramé, el tie-dye (desteñido hippie), vaqueros rasgados y el patchwork. También son elementos imprescindibles para cualquier look boho los bordados florales y étnicos, los flecos, borlas, pompones y apliques, como lentejuelas, cristalitos, encajes, cuentas… Mezclado pero no recargado.
En cuanto a los complementos, hay multitud entre los que elegir. Predominan materiales naturales tales como gemas, perlas, metales plateados, y sobre todo, cualquier elemento de color turquesa.
Estilo de decoración boho chic
Las características del estilo de decoración boho-chic comparten con la vestimenta boho muchas de sus cualidades. Uno de los puntos en común es la tendencia por el uso de materiales naturales. Así, en una decoración boho buscaremos textiles étnicos naturales que vistan nuestro hogar, como pueden ser cojines y alfombras.
Tampoco debemos olvidar la importancia de la madera como complemento imprescindible complementario a los textiles. Esto es debido a que el espíritu bohemio trata de distanciarse de los materiales químicos como el plástico, o fríos como el acero.
Una decoración bohemia buscará también un equilibrio. No se trata de llenar estancias con elementos visuales muy llamativos, sino de saber combinarlos y encontrar la justa medida entre la sobriedad y el color. Así, buscaremos tener elementos sobrios como la pared de colores neutros y cálidos, combinados con un elemento de color como es una alfombra de lana de llamativos colores.
Esta combinación y equilibrio la podemos buscar también con el conjunto de un sofa monocromático unido a cojines étnicos que rompan esta sobriedad.
El efecto inverso también sería totalmente válido. Podemos tener una estancia donde la sobriedad y la neutralidad la obtengamos con una alfombra de color neutro, y donde incorporemos una pared con mandalas o elementos decorativos.
Otro punto importante de la decoración boho chic es la tendencia a la utilización de plantas decorativas. En este caso, las elegidas serán los cactus y las crasas.
Al igual que en el estilo de vestir, tu estilo de decoración boho-chic alcanzará un nivel superior con la mezcla de estilos. Así, combinar muebles de distintos lugares del mundo se convertirá en un placer para los sentidos.
Referentes en el estilo boho-chic
Si nos ceñimos puramente al estilo boho chic, encontramos nombres relevantes que han hecho de este estilo su marca personal en los últimos tiempos.
Asociado al movimiento hippie, tenemos como divas del boho chic a personalidades como Janis Joplin, Stevie Nicks y Donna Summer. Estas artistas marcaron la tendencia a seguir en el estilo boho chic a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Si avanzamos hasta los inicios del presente siglo, los nombres más destacados en el estilo boho chic:
- Rachel Zoe. Es una figura clave en el estilo, no por ser imagen del estilo, sino por ser estilita de grandes nombres a los que asesoró en el estilo bohemio, como puede ser Nicole Richie.
- La propia Nicole Richie, estrella mediática estadounidense. Diseñadora de moda y estrella creó sus propias lineas de moda inspirada en el estilo bohemio.
- Sienna Miller. En los inicios de la década de los 2000, Sienna sorprendió a todos con una mezcla de estilos en los que solo ella era capaz de combinar y sacar partido. Para muchos es la auténtica precursora del estilo boho-chic actual. No obstante, en la actualidad la actriz ha acomodado su estilo a una tendencia más sofisticada.
- Otras personalidades como Vanessa Hudgens, Zoe Kravitz y las gemelas Olsen han sido fieles seguidoras e imagen de este ecléctico estilo.
¿Dónde encontrar artículos de decoración y complementos boho chic?
Si este estilo y forma de vida te apasiona tanto como a nosotros, estás de suerte. Tenemos una amplia colección de objetos decorativos y complementos étnicos hechos a mano que son imprescindibles para cualquier amante del estilo boho chic.
En nuestra tienda online puedes encontrar fantásticas alfombras de lana, cojines étnicos artesanales, decoración de pared, así como botas y bolsos boho. Todo hecho a mano por artesanas de distintas comunidades del mundo y adquiridos a través de comercio justo y ético.
Realizados con materiales naturales y con respeto al medio ambiente, todos nuestros productos son únicos, no hay dos iguales. De esta forma, nadie podrá copiar tu estilo tan personal. ¡ Seguro que te encantan !
EXCELENTE INFORMACION